Wednesday, October 22, 2014

14 ideas para disfrutar con tus hijos al aire libre.

Ideas para pasar un rato con tus hijos al aire libre. 
Edades: de 2 a 8 aprox.

En Dubai, es muy común los “play áreas” debido al calor que hay en muchos meses, (casi la mitad del año) no permitiéndonos permanecer al aire libre por mucho tiempo y a veces ni un rato.
Los play áreas son divertidos para los niños, pero eso no es la única diversión que pueden tener, pasar con tus hijos un tiempo de calidad jugando o realizando alguna actividad individual, que implique mucho contacto personal con tus hijos puede tener muchas veces hasta más valor para ellos y sobre todo sin generar un costo.
Aquí te dejo algunas actividades que puedes realizar con tus hijos al aire libre ya sea en un patio, en un parque , etc.

1.- Palos creativos
Los niños pueden ir a buscar todo tipo de palos que les guste y pintarlos en casa con su muy particular gusto. Gratis y divertido.


 2.- Recolección de  especímenes.

En una bandeja para cupcakes pueden depositar en cada uno de los huecos, “especímenes” ya sea plantas extraordinarias, piedras muy raras, flores muy bonitas, tierra muy dura, arena con agua. Todo lo que la imaginación les permita. Después de eso se puede hablar con los niños sobre los tesoros que recolectaron y el por qué escogieron eso.


3.- Búsqueda de piedras fantásticas

Buscar piedras grandes, pequeñas de todos los tamaños ponerlas en una canasta o recipiente y pintarlas, puedes ayudarles convirtiendo las piedras en animales, en caras, en vegetales y todo lo que pueda ocurrírseles con imaginación.







4.- Lavar ropa
A los niños pequeños les gustan las burbujas, el agua y hacer desastre. Por qué no combinar todo para que hagan su propio desastre libre. Puedes darles ropa vieja, trapos que ya no sirvan, calcetines rotos, etc. Con un poco de jabón líquido para hacer burbujas.  


5.- Globos pacíficos y no tanto.

Puedes rellenar globos con harina , dibujarles caras, ponerle moños, pelos con estrambre, con hilos, etc, Los niños pueden moldear las caras a su antojo y pasar un buen tiempo jugando a ser creativos.
Si tu hijo es un poco más grande y crees que le divertiría más llenar los globos con agua. Es también una buena opción. Esta actividad es quizás un poco más agresiva y recomendaría tener mucha precaución o advertir que es divertido arrojar los globos contra un muro en el patio en donde pueden dibujar una cara o hacia un punto en específico.  Ya queda de ti a tu buen juicio.
  






6.- “La reina pide”.

Una reina muy demandante
Si tú eres la mamá eres la reina, si es el papá el rey,  y deberás pedir que encuentre un zapato azul, unas llaves, una flor amarilla, una pelota verde, una hoja muy curiosa, o lo que pueda ocurrírsete. El niño que encuentre primero el objeto solicitado es el ganador.  (Los objetos se piden uno por uno).



7.- Plantar un árbol o flores, o lo que quieras.
Es sorprendente cómo explicándole a un niño la vida de una planta pueden entenderlo y crear empatía por el cuidado de los seres vivos, además de ser una actividad que requiere paciencia y  comprensión y tocar tierra, que es mucho mejor.

8.- Camino de agua
Consigue con plástico un camino en donde puedas ponerle agua y pretender que es un río para barcos. Puedes hacer barcos de papel.



9.- Insectos con hojas
Recolectando hojas se pueden hacer bichos interesantes. Todo es simple cuestión creativa. Pégalos en una hoja de papel para contemplar la creación final.  




10.- Búsqueda de malvaviscos
Pueden ser malvaviscos o puede ser cualquier otra cosa comestible, incluso algo no comestible, la idea es buscar en donde puede estár y tener una recompensa.





11.- EL muro de la creatividad
Si tienes botes que no te sirvan, latas o botellas de plástico pueden  pegarlas a un muro y conseguir música, después de un retoque de pintura para que parezca más bonito.


12.- Pintar un gran lienzo

Dale la oportunidad de pintar un gran lienzo.


13.- Receta especial
Tierra, plantas, flores, consigue todos los ingredientes necesarios para crear una deliciosa sopa falsa.


14.-  Las siempre muy acertadas burbujas

Siempre puedes hacer burbujas si tu hijo tiene aún una edad en la que aún le divierten.



Es importante dejar a los niños jugar solos, con amigos, primos, entre hermanos, etc, 
Sin embargo,  recuerda pasar un momento de calidad con tus hijos día con día. Involucrarte en actividades con ellos. Al final son los recuerdos que nos quedan.


No comments:

Post a Comment