Tuesday, November 25, 2014

Crea tu hermosa Navidad

Esta navidad quiero que sea diferente, y por diferente no estoy pensando en tener una tremenda fiesta, o regalos distintos, o sorpresas, o platillos excepcionales, o ir a algún lugar espectacular con mi familia o sin ella. Tampoco estoy viendo qué es lo que sería mejor comprar para mi hijo o mi hija en estas fiestas, o que cosas les hacen falta, o que juguetes son los mejores y que todavía no tienen. O cómo adornar mi casa por dentro o por fuera de la mejor y más bonita manera.
Acepto que aunque me gustaría hacer o tener algunas cosas. Y que no las haré y no las tengo, creo que lo más importante es deternos a pensar en lo afortunados que muchos somos, porque tenemos aún a nuestros padres, o si no los tienes, a tus hermanos o tus hijos o tus abuelos, o la familia o amigos que les importas y te quieren. Detente a pensar que esto no solo se trata de comprar y celebrar si no también de ayudar y hacer consciencia, de dar gracias a Dios por que podemos pasar una navidad más en este planeta.
Haz conciencia de todas aquellas personas que no tienen hogar, que viven en la calle a consecuencia de un evento desafortunado o de los niños que no tendrán un plato caliente ni mucho menos una celebración en familia.
No dejes engañarte por una sociedad consumista, superflua e interesada. Demos con el corazón, actuemos hoy y vivamos con bondad, ayudándonos unos a los otros.
Actúa de acuerdo a un presupuesto, da regalos adecuados, no mimes de más a tus hijos dándoles todo lo que piden, recuerda que hay que construir una mejor sociedad libre de egoísmo y llena de afecto, enseña buenamente con el ejemplo, crea consciencia y valores, al final es eso lo que más importa en este mundo.
Si no tienes tiempo en el año para reflexionar sobre cómo podrías contribuir tu mismo a hacer de este planeta un mejor lugar, piensa al menos en esta época del año, la época decembrina podría ser mucho que mejor momento para considerar los actos de buena voluntad. Y claro si esto lo podemos hacer más veces en el año que una sola, sería formidable.
Por mi parte, te dejo unos links que son de  confianza ya que conozco a las fundadoras y pertenecen a la ciudad en donde vivo. La ayuda puede darse por este medio. Si conoces algunas otras páginas, por favor menciónalas.  Tu ayuda es grande y si no puedes, al menos transmite esta información. 
J Gracias.
http://www.dumye.com/

Thursday, November 6, 2014

4 puntos básicos para ayudar a crear niños emprendedores

Leyendo el siguiente artículo en The Washington Post me hizo pensar en cuantas cosas cómo padres podemos influir en las pequeñas personas que estamos criando; nuestros hijos.
Un artículo que puede guiarnos un poquito en el tema de los niños y los negocios.

Crear tu propia empresa, pero ¿Por donde empezar?
 La gran mayoría de los  empleados de hoy en día les gustaría crear su propia empresa, pero muchos no están seguros por dónde empezar.

Inspirando  a la próxima generación,  Sara Blakely (fundadora de Spanx),  Pete Cashmore (fundador de Mashable), el tema de los negocios enfocado en los niños  no es tan desalentador como pudiera sonar.

"Nuestras empresas se ha comprometido a ayudar a crecer a las pequeñas empresas en los Estados Unidos, a través de nuestra iniciativa filantrópica nacional,  trabajamos con grupos como Junior Achievement EE.UU. para ayudar a las pequeñas empresas de hoy en día a crecer y  al mismo tiempo a inspirar a una nueva generación de empresarios. La experiencia nos ha enseñado algunas lecciones importantes sobre el trabajo con los niños y prepararlos para el mundo de los negocios".

Aquí están algunos de nuestros consejos favoritos para los padres para ayudar a inspirar a los futuros empresarios.

1.Inicia temprano


No esperes hasta que tus hijos adolescentes estén buscando empleo para enseñarles habilidades importantes de la vida. Aprender y perfeccionar tanto las habilidades fuertes y débiles  necesarias para dirigir una empresa pueden empezar mucho antes de que tu hijo reciba su titulo. Ayuda a tu hijo o hija a salir adelante de la competencia trabajando con ellos para:

• Desarrollar buenas habilidades de escucha y comunicación: El dueño de un negocio exitoso debe tener la capacidad de escuchar a su equipo y comunicar claramente sus ideas.

• Construir su confianza: La confianza es un requisito previo para el lanzamiento y el funcionamiento de su propio negocio. Construir la confianza de tu hijo de manera simple como la celebración de cuando él o ella tiene buenas calificaciones en un examen de matemáticas u otra materia o alcanza una meta personal.

• Convertirse en mejores administradores de dinero: Enseña a tus hijos las buenas prácticas financieras a una edad temprana, enseñándoles cómo presupuestar dinero y gastarlo sabiamente. Toma tus enseñanzas un paso más allá al ayudar a abrir una cuenta de banco y ahorrar su mesada, o crear un plan de ahorro para algo que quiera el o ella  comprar.

2.- Sigue su pasión 

En lugar de despedir a la Generación Z por estar preocupados  con la tecnología, toma  el tiempo para conocer a tu hijo y sus intereses únicos. Es probable que descubra que sus intereses se extienden mucho más allá de selfies e Instagram. De acuerdo con una encuesta realizada por la agencia de reclutamiento Intern Sushi, más del 75 por ciento de la Generación Z le gustaría convertir su hobby en un trabajo de tiempo completo.

Tal vez tu hija es una apasionada de los deportes. ¿A tu hijo le gusta ayudar en la cocina? Con un poco de motivación y las herramientas adecuadas, tu hijo podría convertir un hobby en una idea de negocio potencial.


3.- Fomentarlos a ramificar 

Talvez no haya un mejor sentimiento que la sensación de saber que tienes a alguien en su esquina de enraizamiento para su éxito. Anima a tu hijo a salir de su zona de confort y probar algo nuevo. Unirse a un deporte de equipo o club de la escuela es una gran manera para poner a punto las habilidades necesarias para convertirse en un empresario.

Las actividades extracurriculares enseñan habilidades valiosas como el liderazgo, la responsabilidad personal, y la colaboración eficaz. Un empresario exitoso no tiene miedo a enrollar sus mangas, tomar un riesgo y probar algo nuevo.

4.- Encuentra un mentor

¿Qué mejor manera de que tu hijo  aprenda acerca de cómo iniciar su propio negocio que a través de un líder empresarial? Hay un número de programas disponibles en todo el país para ayudar a los niños y los adolescentes  para explorar el espíritu empresarial y aprender los pros y contras de la gestión de sus propios negocios.

Por ejemplo, nos hemos asociado con Junior Achievement EE.UU. para ayudar a reimaginar su Programa JA - un programa de iniciativa empresarial interactiva e innovadora que conecta a los estudiantes de secundaria con los mentores y les proporciona las herramientas necesarias para crear y operar un negocio real. Ex-alumnos de JA incluyen al dueño de los Dallas Mavericks, Mark Cuban, y Kim Kaupe, cofundador de del Wall Street Journal.


Por lo tanto, si se trata de tomar un papel más activo en las actividades extracurriculares de tu hijo o el aprovechamiento de una experiencia del espíritu empresarial de la comunidad, nunca es demasiado demasiado pronto  para ti  o tu hijo  para empezar a pensar en su futuro y la promesa de la iniciativa empresarial. Algunos de los propietarios de negocios más exitosos empiezan por cortar el césped o la fabricación de joyas mucho antes de que se gradúen de la  secundaria.


Nunca se sabe si el talento peculiar de tu hijo o de la única pasión de tu hija podría convertirse en la próxima aventura empresarial multimillonaria.