Sunday, December 28, 2014

10 actividades para celebrar fin de año con tus hijos.

1.- Bañito especial 

Un baño como ninguno en todo el año. Puedes comprar colorante para el agua para baño, adornar con estrellas, hacer burbujas, poner globos, usar gorros. Haz el bañito un poco más prolongado para cerrar el año. Sobre todo si tu plan es dormir a los niños para luego tener tu fiesta.
No olvides hacer unas cuantas fotos divertidas



  

2.- Tela con globos
Si tus hijos son pequeños, haz una pequeña caída de globos, ellos se divertirán y podrás   sacar unas buenas fotos de fin de año.  



3.- Copas especiales con gelatina
Un buena bebida-postre para los niños es una buena opción y además sin mucha azúcar. 
Te dejo la receta en este link.




4.- Foto familiar con los números del año nuevo.
Esta es una perfecta foto del recuerdo, año con año podrás ver como los niños crecen. 

5.- Las hojas de los propósitos
Con esta actividad haces dos cosas a la vez; tener una conversación con tus hijos y redactar además algo que tiene mucha importancia para el crecimiento anual en familia y personal. 
En esta hoja tiene cosas como "La lección que aprendió en el año pasado, su recuerdo favorito, lo qué más le ha costado esfuerzo en el año, y qué le ha encantado más. 
Además para el nuevo año lo que quieren aprender, en lo que quieren mejorar, etc. 
Al igual que esta  hoja, tu puedes prediseñar tu propia hoja para ser rellenada por ellos. Podrás sacar información realmente valiosa. 


 6.- Separación por temas y con pequeños dibujos
Esta hoja me gustó, por que separa tema por tema y es más visual. Si tu hijo (a) es más pequeño y aún no escribe mucho, esta hoja puede ser muy útil para escribir a su paso.

7.- Actividad de revisión mensual
Esta actividad es un poco más profunda y de memoria, pregunta a tus hijos que fue lo que más les gusto de cada mes, como el cumpleaños de alguien, alguna fiesta, cuando entraron a la escuela,  cuando se disfrazaron o viajaron, o adoptaron alguna mascota, etc. Hay mucho en qué pensar.  Ponlo como se muestra en la imagen y rellenenlo entre todos.
Y además estas alerta a qué es lo que dicen tus niños. ¡Super! ¿No? 
 


8.- Piñata de fin de año
Cómo no romper una piñata como celebración de fin de año. Una excusa perfecta, y además puede ser una piñata diferente como plateada, dorada, que simbolice algo único de fin de año. Esta costumbre es de mis favoritas. 

 9.- Soltar tus deseos en una bolsa de papel. 
Esto es muy emocionante tanto a niños como a adultos les encanta. No olvides poner dentro tus deseos para el próximo año. 


 10.- Una película de fin de año. 
Cualquier película de fin de año les gustará como fecha conmemorativa. O la película favorita o super especial :).


Thursday, December 11, 2014

20 actividades NAVIDEÑAS para los niños

 Estas sencillas manualidades podrían servirte de inspiración para compartir unos buenos momentos el fin de semana con tus hijos, rían, jueguen, hablen y crea hermosos recuerdos. 
Disfruta de estas memorables ocasiones como es la navidad en familia.  
Aquí te dejo 20 buenas ideas con las que me he topado. 

1.- Renos con la caja de los huevos
Crea un adorable trineo usando la caja de los huevos, solo tienes que pintar de color café y agregar las caritas, es realmente una tarea muy sencilla de la que disfrutarán padre e hijo.



 2.- Adorna una puerta

Puede ser la puerta de la entrada principal o del algún dormitorio. Con creatividad puedes hacer diferentes personajes además de un santa, como un muñeco de nieve, un reno, un árbol de navidad, etc.




 3.- Esferas con diseño
Con la gran ayuda de una patata, solo pinta el diseño de colores que quieres y los niños solo lo estampan contra el papel haciendo una gran creación. 

4.- Esferas con platos de cartón
Esto es muy sencillo solo pega círculos de diferentes colores y haz esferas coloridas.


5.- Fotos con estilo navideño
Ideales para tarjetas de navidad 



6.- Bastones navideños con huellas dactilares 

Solo pon un detalle con un moño ya sea con listón o puede ser pintado también para hacer un toque extra en el bastón. Recuerda que los contrastes en la hoja hacen que luzca mejor. 








7.- Tarjetas navideñas con botónes. 

Todos esos botones que nos sobran, pueden ayudarnos a crear esferas de navidad en nuestros triángulos verdes de pinos de navidad, una ídea genial para las tarjetas de navidad. ¿No lo crees?



8.- Muñeco de nieve con dos botones


También este diseño es sencillo, limpio y elegante y lo mejor es que es hecho a mano, lo que más importa de la tarjeta. 







9.- Más botones, muchas esferas.


Puedes pegar botones en el fieltro recortado en forma de árbol, parece tarea fácil y sin hacer mucho desastre con pinturas. 






10.- Ángel de plato


Los platos nos sirven mucho para poder hacer diversas manualidades, en este caso un bonito ángel. El resultado les encantará a tus hijos. Asegurado.






11.- Santa con  mano


Casí a todos los niños les gusta pintarse, y poner su huella plasmada, checa este bonito santa que se puede obtener de una manita.






12.- Rodolfo con manos y plato


De nuevo los platos y aquí sirven para crear el cuerpo del reno. Parece fácil. ¡Inténtenlo! 









13.-  Un árbol propio


Sobre todo si no quieres que destruyan el árbol de navidad de la familia. Este árbol de fieltro y velcro es genial para decorar y redecorar por ellos mismos cuantas veces quieran. 






14.-Árbol de las muestras de pintura


Lleva los colores que más te gusten para hacer árbolitos de navidad, también te pueden servir otros tonos de colores para hacer más cosas, como renos, etc.






15.-Coronas con platos de papel 


Checa estas bonitas coronas que pueden decorar a su antojo, solo basta hacer un agujero en medio.






16.- Belén de velcro


Este irrompible Belén de fieltro y velcro es estupendo para los niños, además pueden mover las figuras y puede ser educativo también. 






17.- Maceteras de Renos.


Adorna las maceteras que tienes y conviértelas de simples maceteras o unas bonitas caras navideñas de reno o de otra cosa, solo basta con un poco de creatividad. 






18.- Muñecos de nieve de calcetín


Todos esos calcetines que no volveremos a ver su par o que se los ha comido la lavadora nos sirven para hacer estos hermosos muñecos de nieve. Dales un buen uso en vez de tirarlos. 






19.- Copo de nieve en lienzo


Con tiras adhesivas colocadas en el lienzo, los niños podrán pintar como quieran, el final siempre será un copo de nieve bastante decorado en el fondo.






20.- Galletas navideñas


Prueba a hacer galletas navideñas, en verdad que esta actividad es infalible para los niños, incluso adultos, decóralas como quieras o simplemente pasen tiempo de cálidad en familia, si se queman no importa, al menos habrá válido la pena ese tiempo irreemplazable de harina, azúcar ,desastre y risas.













Tuesday, November 25, 2014

Crea tu hermosa Navidad

Esta navidad quiero que sea diferente, y por diferente no estoy pensando en tener una tremenda fiesta, o regalos distintos, o sorpresas, o platillos excepcionales, o ir a algún lugar espectacular con mi familia o sin ella. Tampoco estoy viendo qué es lo que sería mejor comprar para mi hijo o mi hija en estas fiestas, o que cosas les hacen falta, o que juguetes son los mejores y que todavía no tienen. O cómo adornar mi casa por dentro o por fuera de la mejor y más bonita manera.
Acepto que aunque me gustaría hacer o tener algunas cosas. Y que no las haré y no las tengo, creo que lo más importante es deternos a pensar en lo afortunados que muchos somos, porque tenemos aún a nuestros padres, o si no los tienes, a tus hermanos o tus hijos o tus abuelos, o la familia o amigos que les importas y te quieren. Detente a pensar que esto no solo se trata de comprar y celebrar si no también de ayudar y hacer consciencia, de dar gracias a Dios por que podemos pasar una navidad más en este planeta.
Haz conciencia de todas aquellas personas que no tienen hogar, que viven en la calle a consecuencia de un evento desafortunado o de los niños que no tendrán un plato caliente ni mucho menos una celebración en familia.
No dejes engañarte por una sociedad consumista, superflua e interesada. Demos con el corazón, actuemos hoy y vivamos con bondad, ayudándonos unos a los otros.
Actúa de acuerdo a un presupuesto, da regalos adecuados, no mimes de más a tus hijos dándoles todo lo que piden, recuerda que hay que construir una mejor sociedad libre de egoísmo y llena de afecto, enseña buenamente con el ejemplo, crea consciencia y valores, al final es eso lo que más importa en este mundo.
Si no tienes tiempo en el año para reflexionar sobre cómo podrías contribuir tu mismo a hacer de este planeta un mejor lugar, piensa al menos en esta época del año, la época decembrina podría ser mucho que mejor momento para considerar los actos de buena voluntad. Y claro si esto lo podemos hacer más veces en el año que una sola, sería formidable.
Por mi parte, te dejo unos links que son de  confianza ya que conozco a las fundadoras y pertenecen a la ciudad en donde vivo. La ayuda puede darse por este medio. Si conoces algunas otras páginas, por favor menciónalas.  Tu ayuda es grande y si no puedes, al menos transmite esta información. 
J Gracias.
http://www.dumye.com/

Thursday, November 6, 2014

4 puntos básicos para ayudar a crear niños emprendedores

Leyendo el siguiente artículo en The Washington Post me hizo pensar en cuantas cosas cómo padres podemos influir en las pequeñas personas que estamos criando; nuestros hijos.
Un artículo que puede guiarnos un poquito en el tema de los niños y los negocios.

Crear tu propia empresa, pero ¿Por donde empezar?
 La gran mayoría de los  empleados de hoy en día les gustaría crear su propia empresa, pero muchos no están seguros por dónde empezar.

Inspirando  a la próxima generación,  Sara Blakely (fundadora de Spanx),  Pete Cashmore (fundador de Mashable), el tema de los negocios enfocado en los niños  no es tan desalentador como pudiera sonar.

"Nuestras empresas se ha comprometido a ayudar a crecer a las pequeñas empresas en los Estados Unidos, a través de nuestra iniciativa filantrópica nacional,  trabajamos con grupos como Junior Achievement EE.UU. para ayudar a las pequeñas empresas de hoy en día a crecer y  al mismo tiempo a inspirar a una nueva generación de empresarios. La experiencia nos ha enseñado algunas lecciones importantes sobre el trabajo con los niños y prepararlos para el mundo de los negocios".

Aquí están algunos de nuestros consejos favoritos para los padres para ayudar a inspirar a los futuros empresarios.

1.Inicia temprano


No esperes hasta que tus hijos adolescentes estén buscando empleo para enseñarles habilidades importantes de la vida. Aprender y perfeccionar tanto las habilidades fuertes y débiles  necesarias para dirigir una empresa pueden empezar mucho antes de que tu hijo reciba su titulo. Ayuda a tu hijo o hija a salir adelante de la competencia trabajando con ellos para:

• Desarrollar buenas habilidades de escucha y comunicación: El dueño de un negocio exitoso debe tener la capacidad de escuchar a su equipo y comunicar claramente sus ideas.

• Construir su confianza: La confianza es un requisito previo para el lanzamiento y el funcionamiento de su propio negocio. Construir la confianza de tu hijo de manera simple como la celebración de cuando él o ella tiene buenas calificaciones en un examen de matemáticas u otra materia o alcanza una meta personal.

• Convertirse en mejores administradores de dinero: Enseña a tus hijos las buenas prácticas financieras a una edad temprana, enseñándoles cómo presupuestar dinero y gastarlo sabiamente. Toma tus enseñanzas un paso más allá al ayudar a abrir una cuenta de banco y ahorrar su mesada, o crear un plan de ahorro para algo que quiera el o ella  comprar.

2.- Sigue su pasión 

En lugar de despedir a la Generación Z por estar preocupados  con la tecnología, toma  el tiempo para conocer a tu hijo y sus intereses únicos. Es probable que descubra que sus intereses se extienden mucho más allá de selfies e Instagram. De acuerdo con una encuesta realizada por la agencia de reclutamiento Intern Sushi, más del 75 por ciento de la Generación Z le gustaría convertir su hobby en un trabajo de tiempo completo.

Tal vez tu hija es una apasionada de los deportes. ¿A tu hijo le gusta ayudar en la cocina? Con un poco de motivación y las herramientas adecuadas, tu hijo podría convertir un hobby en una idea de negocio potencial.


3.- Fomentarlos a ramificar 

Talvez no haya un mejor sentimiento que la sensación de saber que tienes a alguien en su esquina de enraizamiento para su éxito. Anima a tu hijo a salir de su zona de confort y probar algo nuevo. Unirse a un deporte de equipo o club de la escuela es una gran manera para poner a punto las habilidades necesarias para convertirse en un empresario.

Las actividades extracurriculares enseñan habilidades valiosas como el liderazgo, la responsabilidad personal, y la colaboración eficaz. Un empresario exitoso no tiene miedo a enrollar sus mangas, tomar un riesgo y probar algo nuevo.

4.- Encuentra un mentor

¿Qué mejor manera de que tu hijo  aprenda acerca de cómo iniciar su propio negocio que a través de un líder empresarial? Hay un número de programas disponibles en todo el país para ayudar a los niños y los adolescentes  para explorar el espíritu empresarial y aprender los pros y contras de la gestión de sus propios negocios.

Por ejemplo, nos hemos asociado con Junior Achievement EE.UU. para ayudar a reimaginar su Programa JA - un programa de iniciativa empresarial interactiva e innovadora que conecta a los estudiantes de secundaria con los mentores y les proporciona las herramientas necesarias para crear y operar un negocio real. Ex-alumnos de JA incluyen al dueño de los Dallas Mavericks, Mark Cuban, y Kim Kaupe, cofundador de del Wall Street Journal.


Por lo tanto, si se trata de tomar un papel más activo en las actividades extracurriculares de tu hijo o el aprovechamiento de una experiencia del espíritu empresarial de la comunidad, nunca es demasiado demasiado pronto  para ti  o tu hijo  para empezar a pensar en su futuro y la promesa de la iniciativa empresarial. Algunos de los propietarios de negocios más exitosos empiezan por cortar el césped o la fabricación de joyas mucho antes de que se gradúen de la  secundaria.


Nunca se sabe si el talento peculiar de tu hijo o de la única pasión de tu hija podría convertirse en la próxima aventura empresarial multimillonaria.  



Wednesday, October 22, 2014

14 ideas para disfrutar con tus hijos al aire libre.

Ideas para pasar un rato con tus hijos al aire libre. 
Edades: de 2 a 8 aprox.

En Dubai, es muy común los “play áreas” debido al calor que hay en muchos meses, (casi la mitad del año) no permitiéndonos permanecer al aire libre por mucho tiempo y a veces ni un rato.
Los play áreas son divertidos para los niños, pero eso no es la única diversión que pueden tener, pasar con tus hijos un tiempo de calidad jugando o realizando alguna actividad individual, que implique mucho contacto personal con tus hijos puede tener muchas veces hasta más valor para ellos y sobre todo sin generar un costo.
Aquí te dejo algunas actividades que puedes realizar con tus hijos al aire libre ya sea en un patio, en un parque , etc.

1.- Palos creativos
Los niños pueden ir a buscar todo tipo de palos que les guste y pintarlos en casa con su muy particular gusto. Gratis y divertido.


 2.- Recolección de  especímenes.

En una bandeja para cupcakes pueden depositar en cada uno de los huecos, “especímenes” ya sea plantas extraordinarias, piedras muy raras, flores muy bonitas, tierra muy dura, arena con agua. Todo lo que la imaginación les permita. Después de eso se puede hablar con los niños sobre los tesoros que recolectaron y el por qué escogieron eso.


3.- Búsqueda de piedras fantásticas

Buscar piedras grandes, pequeñas de todos los tamaños ponerlas en una canasta o recipiente y pintarlas, puedes ayudarles convirtiendo las piedras en animales, en caras, en vegetales y todo lo que pueda ocurrírseles con imaginación.







4.- Lavar ropa
A los niños pequeños les gustan las burbujas, el agua y hacer desastre. Por qué no combinar todo para que hagan su propio desastre libre. Puedes darles ropa vieja, trapos que ya no sirvan, calcetines rotos, etc. Con un poco de jabón líquido para hacer burbujas.  


5.- Globos pacíficos y no tanto.

Puedes rellenar globos con harina , dibujarles caras, ponerle moños, pelos con estrambre, con hilos, etc, Los niños pueden moldear las caras a su antojo y pasar un buen tiempo jugando a ser creativos.
Si tu hijo es un poco más grande y crees que le divertiría más llenar los globos con agua. Es también una buena opción. Esta actividad es quizás un poco más agresiva y recomendaría tener mucha precaución o advertir que es divertido arrojar los globos contra un muro en el patio en donde pueden dibujar una cara o hacia un punto en específico.  Ya queda de ti a tu buen juicio.
  






6.- “La reina pide”.

Una reina muy demandante
Si tú eres la mamá eres la reina, si es el papá el rey,  y deberás pedir que encuentre un zapato azul, unas llaves, una flor amarilla, una pelota verde, una hoja muy curiosa, o lo que pueda ocurrírsete. El niño que encuentre primero el objeto solicitado es el ganador.  (Los objetos se piden uno por uno).



7.- Plantar un árbol o flores, o lo que quieras.
Es sorprendente cómo explicándole a un niño la vida de una planta pueden entenderlo y crear empatía por el cuidado de los seres vivos, además de ser una actividad que requiere paciencia y  comprensión y tocar tierra, que es mucho mejor.

8.- Camino de agua
Consigue con plástico un camino en donde puedas ponerle agua y pretender que es un río para barcos. Puedes hacer barcos de papel.



9.- Insectos con hojas
Recolectando hojas se pueden hacer bichos interesantes. Todo es simple cuestión creativa. Pégalos en una hoja de papel para contemplar la creación final.  




10.- Búsqueda de malvaviscos
Pueden ser malvaviscos o puede ser cualquier otra cosa comestible, incluso algo no comestible, la idea es buscar en donde puede estár y tener una recompensa.





11.- EL muro de la creatividad
Si tienes botes que no te sirvan, latas o botellas de plástico pueden  pegarlas a un muro y conseguir música, después de un retoque de pintura para que parezca más bonito.


12.- Pintar un gran lienzo

Dale la oportunidad de pintar un gran lienzo.


13.- Receta especial
Tierra, plantas, flores, consigue todos los ingredientes necesarios para crear una deliciosa sopa falsa.


14.-  Las siempre muy acertadas burbujas

Siempre puedes hacer burbujas si tu hijo tiene aún una edad en la que aún le divierten.



Es importante dejar a los niños jugar solos, con amigos, primos, entre hermanos, etc, 
Sin embargo,  recuerda pasar un momento de calidad con tus hijos día con día. Involucrarte en actividades con ellos. Al final son los recuerdos que nos quedan.